Distinguidas personalidades, con el debido respeto, permítanmebrevemente exponerles este caso.Hace algunos días mi hermana sufrió lo que parece ser un "error" de esosque en México consideramos "atropello" a los derechos fundamentales detodo ser humano: el derecho a ser tratado como tal; experiencia que lesucedió mientras esperaba a ser deportada de Alemania a España. Con la prudencia y discreción que el caso requiere -en lo posible queno se mencione su nombre- y, luego de que ella consultara a autoridadesmexicanas en Madrid, me permito reenviar la carta que presentó alconsulado de aquella ciudad, y anexo la visa correspondiente. Tal vezalguno de ustedes pueda orientarnos.El interés que mueve al que esto escribe es que este tipo de errores,por los cuales debe pagar una mujer, de 21 años, excelente estudiante mexicana, originaria de Arandas, Jalisco, de 1.60 mts de estatura, queviajaba sola...no se repitan.
A quien corresponda:
02 de enero de 2008
Madrid España
... soy estudiante mexicana de la carrera de Negocios Internacionales por la Universidad de Guadalajara (CUCEA), promedio 98.9 y desde septiembre de 2007 realizo un semestre de intercambio en la Universidad Autónoma de Madrid, en la misma Madrid, España.
El pasado 19 de diciembre de 2007, comencé un viaje de navidad aprovechando las vacaciones de fin de año y mi estancia por Europa. El recorrido iba muy bien, conocí alrededor de 5 países, hasta que el día 30 de diciembre el siguiente destino sería Berlín.
Mi vuelo era el 4532 con easyjet, procedente de Budapest, el cual arribó a Berlín entre las 15:00 horas. Al bajar del avión, los pasajeros teníamos que identificarnos en el control fronterizo de seguridad, mostrando nuestra documentación, como en todos los países.
Al ser estudiante internacional cuento con una visa Schengen, (España +1 Trans. 05 Schengen, tipo D; con número de entradas múltiples), por esta razón me atreví a realizar mi recorrido por Europa, además en los 5 países anteriores no tuve ningún problema. Sin embargo, la situación no fue igual en Alemania. Al tocar mi turno para mostrar mi documentación, los dos policías que realizaban el control me pidieron que esperara en una esquina mientras atendían a los demás pasajeros. Escuché que llamaban por teléfono y minutos después vino hacia mí otro policía.
Lo primero que me dijo fue “hay un grave problema con su visa”, para lo cual inmediatamente respondí “no es posible, he estado en otros países y nadie me dijo nada”. El respondió “sabemos que estuviste en otros países pero como ilegal, sígueme…”
Como tengo mi visa y no soy ninguna delincuente, ni tengo nada que esconder, no tuve ningún problema en seguirlo, llegamos a la oficina de policías y he pedido que me permitan recoger mi equipaje. Entonces dos oficiales me acompañaron por mi maleta, comenzaron a tratarme como un delincuente puesto que ahora tenía que estar custodiada en todo momento, la verdad estaba muy confundida no entendía lo que pasaba.
Pedí que llamaran al consulado mexicano para que les comunicaran mi situación y me dijeran que era lo que pasaba, a lo cual me dijeron “esto es paso a paso, debes esperar”.
Al regresar a la oficina fui interrogada por varios policías, de los cuales sólo uno me hablaba en inglés y me trató como un ser humano porque los demás parecía que habían olvidado que era un ser humano. Al parecer nadie hablaba español, y muchas preguntas pasaban por mi mente ¿Qué hubiera pasado de no haber sabido hablar inglés? ¿Cómo era posible que me deportaran, sin hacerme saber los motivos? Ninguna comunicación real hubo durante el tiempo que estuve detenida en Berlín.
Todo el tiempo me llamaron criminal porque me decían que estuve de ilegal. Después de soportar semejantes humillaciones, he pedido que me dejen de llamar así, y que no me trataran como una criminal, he comentado que no es mi culpa, y que sólo estaba en su país como turista para gastar dinero y dejarlo en su país, he mostrado mis reservaciones de hotel, mis billetes de avión, en los que se observaba que solo estaría ahí para recibir el año nuevo y que 3 días después viajaría a Paris y de ahí regresaría Madrid para el inicio de cursos.
Me han dicho, “lo sabemos pero lo que estas haciendo es ilegal, no podemos dejarte quedar, sabemos que eres estudiante”, y comenzaron a contarme todo sobre mí, al parecer habían investigado bastante bien mi expediente. Fuí interrogada por varias horas y después de un rato, por fin me comunicaron con el consulado mexicano. He escuchado que el cónsul pidió que se me permitiera salir al menos por unas horas, lo cual se negaron a aceptar.
Estuve cerca de 20 horas en el aeropuerto de Schoenefeld, sin poder salir ni siquiera de la zona de seguridad, cerca de las 7 de la tarde he pedido salir, comenzaba a sentirme mal, no había comido nada durante todo el día y se los hice saber, ellos me han dicho “eso no será posible hasta que terminemos con todo el tramite, debes esperar”, después de un tiempo de espera, he tenido que firmar la declaración de deportación así como otro papel que según me dijeron era para asegurarse que estaría dentro de esa zona, y que si no lo hacía, me trasladarían a un cuarto sin poder salir porque ahora estaría bajo custodia de la aerolínea en la que seria deportada. Me pidieron permanecer fuera de la oficina de policías. Sin embargo, nunca nadie me dio nada para comer, ni agua para beber y mucho menos algo que me abrigara en la gélida noche. Lo entendí perfectamente, era una delincuente.
Esas horas fueron las más largas de mi vida, puesto que ni siquiera contaba con las condiciones adecuadas para poder dormir como cualquier ser humano normal. Estuve sentada en un banco de metal fuera de la oficina donde me podían vigilar y ahí he pasado la fría noche que calaba hasta los huesos.
Cuando los policías comenzaron a salir de su turno, uno de ellos tuvo la delicadeza de acercarse hacia mí y decir, “México, México, happy new year”, como si aquella fuera la mejor noche de mi vida.
Al día siguiente me comentaron que mi avión despegaría a las 10:00 a.m y me dijeron que porqué me quejaba si viajaría gratis. Como si ese fuera un consuelo después de haber perdido tanto dinero por las noches de hotel que pagué y los billetes de avión por adelantado.
Cerca de las 9:45 a.m han salido dos policías y me han señalado que era hora de partir, me escoltaron como una criminal; pasé por la fila de pasajeros, el policía me entregó la factura de mi billete de avión, y esperó unos minutos a que fuera embarcada. Pude notar que fuera, cerca del avión, se encontraba una patrulla con policías vigilando.
He subido al avión, y al checar la factura, pude percatarme de que esa deportación había sido costeada por mí, puesto que sólo cambiaron el destino de mi siguiente billete de avión de Berlín a Paris, con número de referencia ED1FBR6.
Ahora me pregunto, después de semejantes malos tratos, que hubiera pasado conmigo de haber padecido alguna enfermedad, por ejemplo del corazón, diabetes o algo así. No es posible que en pleno siglo XXI sigan sucediendo cosas de semejante magnitud, no es posible que se le dé un trato como este a ningún ser humano. No cabe duda, que después de lo anterior me acabo de demostrar a mí misma, que hasta en los países más desarrollados, existen tremendas fallas en su estructura política y judicial, para que se cometan errores como los que cometieron conmigo; uno, el relativo a la supuesta irregularidad de mi VISA; el otro, el trato ofensivo, despectivo y abusivo que recibí por parte de las autoridades alemanas.
Considero que como mexicana, mi embajada debe pedir una explicación de lo sucedido y que se aclare. Exijo que se me dé una explicación cortés de lo sucedido y que se me pida disculpas porque fue un error, según me comentó usted mismo el día de ayer, señor cónsul de México en Madrid. En caso de no existir ningún error en mi visa, como considero, exijo también el reembolso de los gastos que la deportación me ocasionó. Para tal fin, anexo copia de las reservaciones y billetes de avión que había reservado.
Sin otro particular, como mexicana, espero lo mejor por parte de las autoridades de mi país en este asunto.
martes, 8 de enero de 2008
COMUNICADO OFICIAL
El Gobierno de Jalisco no aportará recurso alguno de manera directa a Televisa como señala el periódico Mural en su nota de este lunes, por lo que es totalmente incorrecto que se efectuará un gasto de 38 millones de pesos en la producción de la telenovela “Las Estúpidas no van al cielo”.
Para este Gobierno es importante aclarar que dicho “proyecto” televisivo se encuentra en etapa de negociación, ya que sí existe el acuerdo para que se realice la producción en Jalisco, de manera específica en la Zona Metropolitana de Guadalajara y algunos sitios turísticos de interés de esta entidad, pero no hay ningún compromiso de apoyo financiero.
El acuerdo con la producción de la telenovela se basa en el intercambio y apoyo en especie para viáticos, transportación, hospedaje, vehículos y logística, mismos que fueron presupuestados por el equipo de producción de la televisora por un monto que asciende a los 12 millones de pesos.
Por lo tanto, el acuerdo que existe hasta este momento es que el Gobierno del Estado apoyará en “especie”, a través de la participación de fideicomisos, asociaciones de empresarios hoteleros y restauranteros, así como líneas aéreas, personal y vehículos oficiales para la transportación del personal y actores de la producción.
“El compromiso de este Gobierno es el de convocar y obtener los apoyos por parte de empresarios para que el beneficio directo quede en todas las áreas de oportunidad que implica la transmisión a nivel nacional de esta telenovela, en horario estelar y que posteriormente será difundida en varios países de Latinoamérica y Europa, en distintos idiomas”, destacó el vocero del Gobierno estatal, Fernando Chávez.
Cabe señalar que la idea surge a raíz del éxito que produjo la telenovela “Destilando Amor”, que duplicó la afluencia turística en la zona de Tequila y el paisaje agavero, así como el incremento en las ventas de la bebida por excelencia de Jalisco; de tal manera, que ahora se apostará por promover la artesanía de Tlaquepaque, la alfarería de Tonalá, así como el calzado que se produce en la entidad.
Además del fuerte impulso a los sitios turísticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, destacará la introducción en los diálogos de la producción televisiva, de temas que tienen que ver con el apoyo a las madres solteras, el combate a la violencia intrafamiliar y el gusto de los niños por las matemáticas.
Los actores abordarán temas que tienen que ver con estos valores, brindando alternativas, soluciones y opciones de dónde, cómo y para qué buscar apoyo en organismos y oficinas de gobierno, ofreciendo teléfonos reales donde la ciudadanía podrá encontrar ayuda para las distintas problemáticas o, en el caso de promoción económica, oportunidades de desarrollo de sus negocios.
“Se trata de un nuevo esquema de promover las ventajas que tiene el Estado, además de una estrategia que nos ha demostrado que tiene enormes beneficios para cierto tipo de público, al que se le llega a través de esta clase de emisiones televisivas, con actores y costumbres con los que la audiencia se identifica y al que además, ahora se le mostrará cómo puede ser apoyado en distintas circunstancias de la vida”, afirmó el vocero del Estado y concluyó mencionando que el beneficio “ya no sólo es el promover sitios turísticos, que por sí mismo es un tema difícil en sus resultados, de cuantificar y valorar en pesos y centavos”.
La próxima semana se podría estar firmando el convenio definitivo entre Gobierno de Jalisco y Televisa, lo que dará una mayor certeza de los apoyos y los montos en especie que incluirá la producción de esta telenovela, así como la duración y espacios que tendrá como participación el gobierno estatal, que reiteramos, no aportará un solo peso a la televisora.
Para este Gobierno es importante aclarar que dicho “proyecto” televisivo se encuentra en etapa de negociación, ya que sí existe el acuerdo para que se realice la producción en Jalisco, de manera específica en la Zona Metropolitana de Guadalajara y algunos sitios turísticos de interés de esta entidad, pero no hay ningún compromiso de apoyo financiero.
El acuerdo con la producción de la telenovela se basa en el intercambio y apoyo en especie para viáticos, transportación, hospedaje, vehículos y logística, mismos que fueron presupuestados por el equipo de producción de la televisora por un monto que asciende a los 12 millones de pesos.
Por lo tanto, el acuerdo que existe hasta este momento es que el Gobierno del Estado apoyará en “especie”, a través de la participación de fideicomisos, asociaciones de empresarios hoteleros y restauranteros, así como líneas aéreas, personal y vehículos oficiales para la transportación del personal y actores de la producción.
“El compromiso de este Gobierno es el de convocar y obtener los apoyos por parte de empresarios para que el beneficio directo quede en todas las áreas de oportunidad que implica la transmisión a nivel nacional de esta telenovela, en horario estelar y que posteriormente será difundida en varios países de Latinoamérica y Europa, en distintos idiomas”, destacó el vocero del Gobierno estatal, Fernando Chávez.
Cabe señalar que la idea surge a raíz del éxito que produjo la telenovela “Destilando Amor”, que duplicó la afluencia turística en la zona de Tequila y el paisaje agavero, así como el incremento en las ventas de la bebida por excelencia de Jalisco; de tal manera, que ahora se apostará por promover la artesanía de Tlaquepaque, la alfarería de Tonalá, así como el calzado que se produce en la entidad.
Además del fuerte impulso a los sitios turísticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, destacará la introducción en los diálogos de la producción televisiva, de temas que tienen que ver con el apoyo a las madres solteras, el combate a la violencia intrafamiliar y el gusto de los niños por las matemáticas.
Los actores abordarán temas que tienen que ver con estos valores, brindando alternativas, soluciones y opciones de dónde, cómo y para qué buscar apoyo en organismos y oficinas de gobierno, ofreciendo teléfonos reales donde la ciudadanía podrá encontrar ayuda para las distintas problemáticas o, en el caso de promoción económica, oportunidades de desarrollo de sus negocios.
“Se trata de un nuevo esquema de promover las ventajas que tiene el Estado, además de una estrategia que nos ha demostrado que tiene enormes beneficios para cierto tipo de público, al que se le llega a través de esta clase de emisiones televisivas, con actores y costumbres con los que la audiencia se identifica y al que además, ahora se le mostrará cómo puede ser apoyado en distintas circunstancias de la vida”, afirmó el vocero del Estado y concluyó mencionando que el beneficio “ya no sólo es el promover sitios turísticos, que por sí mismo es un tema difícil en sus resultados, de cuantificar y valorar en pesos y centavos”.
La próxima semana se podría estar firmando el convenio definitivo entre Gobierno de Jalisco y Televisa, lo que dará una mayor certeza de los apoyos y los montos en especie que incluirá la producción de esta telenovela, así como la duración y espacios que tendrá como participación el gobierno estatal, que reiteramos, no aportará un solo peso a la televisora.
Angelica Bacquerie
¿Que no hay forma de impedir esta desvergüenza? Como ciudadanos comunes, ¿podríamos encontrar la forma de evitar que esto suceda? Si alguno de ustedes sabe cómo, por favor, dígamelo y nos coordinamos para llevar a cabo lo que sea necesario.
El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, volverá a usar recursos públicos en producciones de Televisa. El mandatario pagará 38 millones 250 mil pesos para la telenovela "Las Estúpidas no Van al Cielo", que tendrá locaciones en Guadalajara y otros municipios de Jalisco. La cifra se desprende del "Plan de Promoción de Guadalajara en la Telenovela", que presentó Televisa al gobierno del estado. La promoción costará 26 millones 250 mil pesos, y la producción ascenderá a 12 millones de pesos. "Para reforzar una promoción directa al estado se propone lo siguiente: 200 tomas de ubicación o panorámicas con el nombre del destino (8 millones 750 mil pesos), 200 cortinillas con el elenco estelar en los diferentes escenarios de grabación (8 millones 750 mil pesos) y 200 menciones de los destinos de grabación en los diálogos de los actores (8 millones 750 mil pesos)", señala el plan. El que se mencione a Jalisco en la telenovela le costará al gobierno más de lo que se invirtió en algunas películas mexicanas financiadas por inversionistas privados en 2007: "Kilómetro 31" costó poco más de 30 millones de pesos; "Sultanes del Sur", 26 millones, y "Morirse en Domingo", 20 millones. En cuanto a los gastos de producción, el gobierno pagará 90 boletos de avión y cubrirá el costo de 40 habitaciones dobles y 15 sencillas con desayunos tipo bufé, así como comidas y cenas para 100 personas.
El viaje que realizará el equipo de la televisora del 15 al 30 de enero es el primero de seis planeados. Televisa también solicitó al Poder Ejecutivo un helicóptero para realizar tomas aéreas, tres camionetas, un microbús y un autobús. Para la locación se pidió seguridad pública, apoyo vial y asistencia médica.
Fuentes de Televisa México informaron que González Márquez apostó por este proyecto televisivo debido a que se promoverá a Jalisco como destino turístico. Entre los beneficios que se ofrecieron destacan la promoción del estado en más de 60 países y una audiencia de 9 millones de personas. ”Las Estúpidas no Van al Cielo” reúne las cualidades para brindarse como un tributo a los tapatíos", establece el documento de la televisora.
La telenovela comenzó a filmarse en noviembre, y se transmitirá a partir de la primera o segunda semana de febrero por el Canal 2 en horario nocturno. El año pasado, el gobierno del estado destinó 67 millones de pesos para la realización de Espacio 2007, un evento que llevó a cabo Televisa en Guadalajara. El recurso se tomó de la partida 4603, de Erogaciones Imprevistas. Dicha partida tiene asignados 150 millones de pesos. Comunicación Social del Gobierno estatal aumentó su presupuesto en 83 por ciento este año: de 95 millones de pesos, a 174 millones.
El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, volverá a usar recursos públicos en producciones de Televisa. El mandatario pagará 38 millones 250 mil pesos para la telenovela "Las Estúpidas no Van al Cielo", que tendrá locaciones en Guadalajara y otros municipios de Jalisco. La cifra se desprende del "Plan de Promoción de Guadalajara en la Telenovela", que presentó Televisa al gobierno del estado. La promoción costará 26 millones 250 mil pesos, y la producción ascenderá a 12 millones de pesos. "Para reforzar una promoción directa al estado se propone lo siguiente: 200 tomas de ubicación o panorámicas con el nombre del destino (8 millones 750 mil pesos), 200 cortinillas con el elenco estelar en los diferentes escenarios de grabación (8 millones 750 mil pesos) y 200 menciones de los destinos de grabación en los diálogos de los actores (8 millones 750 mil pesos)", señala el plan. El que se mencione a Jalisco en la telenovela le costará al gobierno más de lo que se invirtió en algunas películas mexicanas financiadas por inversionistas privados en 2007: "Kilómetro 31" costó poco más de 30 millones de pesos; "Sultanes del Sur", 26 millones, y "Morirse en Domingo", 20 millones. En cuanto a los gastos de producción, el gobierno pagará 90 boletos de avión y cubrirá el costo de 40 habitaciones dobles y 15 sencillas con desayunos tipo bufé, así como comidas y cenas para 100 personas.
El viaje que realizará el equipo de la televisora del 15 al 30 de enero es el primero de seis planeados. Televisa también solicitó al Poder Ejecutivo un helicóptero para realizar tomas aéreas, tres camionetas, un microbús y un autobús. Para la locación se pidió seguridad pública, apoyo vial y asistencia médica.
Fuentes de Televisa México informaron que González Márquez apostó por este proyecto televisivo debido a que se promoverá a Jalisco como destino turístico. Entre los beneficios que se ofrecieron destacan la promoción del estado en más de 60 países y una audiencia de 9 millones de personas. ”Las Estúpidas no Van al Cielo” reúne las cualidades para brindarse como un tributo a los tapatíos", establece el documento de la televisora.
La telenovela comenzó a filmarse en noviembre, y se transmitirá a partir de la primera o segunda semana de febrero por el Canal 2 en horario nocturno. El año pasado, el gobierno del estado destinó 67 millones de pesos para la realización de Espacio 2007, un evento que llevó a cabo Televisa en Guadalajara. El recurso se tomó de la partida 4603, de Erogaciones Imprevistas. Dicha partida tiene asignados 150 millones de pesos. Comunicación Social del Gobierno estatal aumentó su presupuesto en 83 por ciento este año: de 95 millones de pesos, a 174 millones.
lunes, 7 de enero de 2008
Exito
Leonardo le solicito por favor me envie el documento de "El Exito", aprovecho para felicitarlo a usted y su equipo de trabajo por su estupendo desempeño por tenernos informados
fRANCISCO JAVIER
----
QUE TAL SEÑOR LEONARDO,
LE ESCRIBO PARA DESEARLE UN EXCELENTE 2008, QUE SIGA CON EL MISMO ENTUSIASMO EN SU TRABAJO.
SOLICITO POR FAVOR ME ENVIE EL DOCUMENTAL SOBRE EL "EXITO", Y QUISIERA SABER SI ES POSIBLE ME PUDIERA CONSEGUIR EL LIBRO EN VERSION ELECTRONICA DE "EL SECRETO", LIBRO DE LA AUTORA AUSTRALIANA RHONDA BYRNE.
AGRADEZCO SU ATENCION. RECIBA UN CORDIAL SALUDO.
HASTA LA PROXIMA.
ATENTAMENTE
ARIANA MORENO, ESTUDIANTE DE BACHILLERATO.
fRANCISCO JAVIER
----
QUE TAL SEÑOR LEONARDO,
LE ESCRIBO PARA DESEARLE UN EXCELENTE 2008, QUE SIGA CON EL MISMO ENTUSIASMO EN SU TRABAJO.
SOLICITO POR FAVOR ME ENVIE EL DOCUMENTAL SOBRE EL "EXITO", Y QUISIERA SABER SI ES POSIBLE ME PUDIERA CONSEGUIR EL LIBRO EN VERSION ELECTRONICA DE "EL SECRETO", LIBRO DE LA AUTORA AUSTRALIANA RHONDA BYRNE.
AGRADEZCO SU ATENCION. RECIBA UN CORDIAL SALUDO.
HASTA LA PROXIMA.
ATENTAMENTE
ARIANA MORENO, ESTUDIANTE DE BACHILLERATO.
gustavo martínez ramírez
Saludos Leonardo y Gran equipo de medios udg.
Aunque he estado al tanto del programa desde diciembre (vacaciones) pues yo no tengo vacaciones en este periodo, pero a partir de fin e inicio de año he escuchado a diario el noticiero, no me habìa comunicado, pues por las mañanas me dedique a leer los materiales que amablemente me compartieron y a escuchar el disco de mùsica rica mientras hacìa las lecturas, ya que por las tardes trabajo.
Pero aquì estoy presente deseandoles lo mejor para este 2008 y que el puente Guadalupe - Reyes lo hayan pasado de lo mejor junto a sus seres queridos (familia y amigos) y que venga sea positivo para todos, que la Moni y la Pritty Girl, sigan igual y màs preciosas, el equipo tambièn siga màs profesional y que tengas tu una direcciòn exitosa. Saludos y ahì estamos.
Aunque he estado al tanto del programa desde diciembre (vacaciones) pues yo no tengo vacaciones en este periodo, pero a partir de fin e inicio de año he escuchado a diario el noticiero, no me habìa comunicado, pues por las mañanas me dedique a leer los materiales que amablemente me compartieron y a escuchar el disco de mùsica rica mientras hacìa las lecturas, ya que por las tardes trabajo.
Pero aquì estoy presente deseandoles lo mejor para este 2008 y que el puente Guadalupe - Reyes lo hayan pasado de lo mejor junto a sus seres queridos (familia y amigos) y que venga sea positivo para todos, que la Moni y la Pritty Girl, sigan igual y màs preciosas, el equipo tambièn siga màs profesional y que tengas tu una direcciòn exitosa. Saludos y ahì estamos.
wen f
No al aumento del trasporte Publico
Buen día Sr. Leonardo y colaboradores:
Espero que tengan un excelente inicio de semana.
Le escribo para oponerme rotundamente como ciudadana al aumento del trasporte publico, no estoy dispuesta a pagar ni siquiera un centavo mas por el nefasto servicio que dan aun no han cumplido por completo los puntos del pasado acuerdo, sobre todo el de la ficha pre-pago estoy totalmente de acuerdo que si se maneje una, por tal de que ellos ya no manejen efectivo. La siguiente lista son desde mi punto de vista los puntos que se beben de mejorar ya que soy usuaria de tiempo completo, no cuento son un salario excesivo como los diputados de Zapopan o no cuento con una "Hommer" ni siquiera puedo tener un "Vocho", estos puntos son algunos que creó OBLIGATORIOS para que se pueda HABLAR de un AUMENTO apenas de 50 centavos no mas….
De lo contrario creó que debemos que unirnos y OPONERNOS ya que con todas las alzas que se están presentando el 2008 se ve como un año muy difícil hablando en cuestión económica.
Que se respeten las paradas autorizadas
Que no suban ni bajen pasajeros en otros carriles que no sea el primero.
Que se respeten la velocidad autorizada.
Que todas las unidades estén con iluminación óptima y bajo "norma" luz blanca min. 20wtt. y estén estas prendidas en todo tiempo(hablando cuando no este ya la luz natural)
Que las unidades estén prohibidos los equipos de sonido ya que estos son factores distractores para los operadores. Son usados indebidamente ya que el volumen de estos son "subidos" a deshíleles que dañan la salud.
Que las unidades "surtan" DISEL en fuera de sus horarios y de sus "rutas" ya que suelen surtir con pasajeros y dentro de sus rutas y horarios… ejemplo ruta 30 directo y 30 A surten en la gasolinera ubicada Lázaro cárdenas y Mezquite.
Que siempre den Boleto. Ejemplo Ruta 646.
Que no consuman alimentos, contesten alimentos o "tengan" ayudantes que solo provocan distraer a nuestros educados operadores.
Que los operadores no FUMEN en las unidades (este punto también es para los usuarios).
Que no Modifiquen las unidades: Colocar luces estrambóticas en el interior o luces "azules", estas modificaciones factores de riesgo e inseguros para los usuarios.
Que las unidades se mantengan en buen mantenimiento, faltan asientos, ventanas sin palancas, etc. Es obligación de los dueños mantener en buenas condiciones los autobuses.
Que todas UNIDADES TENGAN PLACAS y VERIFICACION.
Que todos los OPERADORES tengan a la vista un gafete que lo identifique como "Chofer".
Y lo mas importante que se nos respete si pagamos con Trasvale, por ser estudiantes, por ser una persona de la Tercera edad o de capacidades diferentes…nosotros somos sus "clientes". Todos somos Hermanos…Todos somos Humanos.
Si lo se son muchas peticiones talvez le pido peras al olmo, pero yo solo pido que se de un servicio digno al precio al que nos esta cobrando, es solo eso…¿¿¿¿ o tu que opinas????.
P.d. Si pueden hacer una investigación de que tan cierto que se dan servicios de las unidades que cuentas con Rampa… ya que estas ya no cuentan con los cintos de seguridad y de las veces que han solicitado el servicios las unidades no proporcionan el servicio "no sirve la rampa".
Gracias.
Buen día Sr. Leonardo y colaboradores:
Espero que tengan un excelente inicio de semana.
Le escribo para oponerme rotundamente como ciudadana al aumento del trasporte publico, no estoy dispuesta a pagar ni siquiera un centavo mas por el nefasto servicio que dan aun no han cumplido por completo los puntos del pasado acuerdo, sobre todo el de la ficha pre-pago estoy totalmente de acuerdo que si se maneje una, por tal de que ellos ya no manejen efectivo. La siguiente lista son desde mi punto de vista los puntos que se beben de mejorar ya que soy usuaria de tiempo completo, no cuento son un salario excesivo como los diputados de Zapopan o no cuento con una "Hommer" ni siquiera puedo tener un "Vocho", estos puntos son algunos que creó OBLIGATORIOS para que se pueda HABLAR de un AUMENTO apenas de 50 centavos no mas….
De lo contrario creó que debemos que unirnos y OPONERNOS ya que con todas las alzas que se están presentando el 2008 se ve como un año muy difícil hablando en cuestión económica.
Que se respeten las paradas autorizadas
Que no suban ni bajen pasajeros en otros carriles que no sea el primero.
Que se respeten la velocidad autorizada.
Que todas las unidades estén con iluminación óptima y bajo "norma" luz blanca min. 20wtt. y estén estas prendidas en todo tiempo(hablando cuando no este ya la luz natural)
Que las unidades estén prohibidos los equipos de sonido ya que estos son factores distractores para los operadores. Son usados indebidamente ya que el volumen de estos son "subidos" a deshíleles que dañan la salud.
Que las unidades "surtan" DISEL en fuera de sus horarios y de sus "rutas" ya que suelen surtir con pasajeros y dentro de sus rutas y horarios… ejemplo ruta 30 directo y 30 A surten en la gasolinera ubicada Lázaro cárdenas y Mezquite.
Que siempre den Boleto. Ejemplo Ruta 646.
Que no consuman alimentos, contesten alimentos o "tengan" ayudantes que solo provocan distraer a nuestros educados operadores.
Que los operadores no FUMEN en las unidades (este punto también es para los usuarios).
Que no Modifiquen las unidades: Colocar luces estrambóticas en el interior o luces "azules", estas modificaciones factores de riesgo e inseguros para los usuarios.
Que las unidades se mantengan en buen mantenimiento, faltan asientos, ventanas sin palancas, etc. Es obligación de los dueños mantener en buenas condiciones los autobuses.
Que todas UNIDADES TENGAN PLACAS y VERIFICACION.
Que todos los OPERADORES tengan a la vista un gafete que lo identifique como "Chofer".
Y lo mas importante que se nos respete si pagamos con Trasvale, por ser estudiantes, por ser una persona de la Tercera edad o de capacidades diferentes…nosotros somos sus "clientes". Todos somos Hermanos…Todos somos Humanos.
Si lo se son muchas peticiones talvez le pido peras al olmo, pero yo solo pido que se de un servicio digno al precio al que nos esta cobrando, es solo eso…¿¿¿¿ o tu que opinas????.
P.d. Si pueden hacer una investigación de que tan cierto que se dan servicios de las unidades que cuentas con Rampa… ya que estas ya no cuentan con los cintos de seguridad y de las veces que han solicitado el servicios las unidades no proporcionan el servicio "no sirve la rampa".
Gracias.
Saludos Varios
sobre disco de musica rica
para mi buena fortuna, fui ganadora de su fabulosp disco que no termino de escuchar, del cual me gustaria conocer el nombre de la pieza musical. el autor e interprete.gracias y muy feliz año....
Marisa Villanueva Aceves
----
feliz año y participacion de su mp3 de musica rica
saludos y muchas flicidades a todo el equipo de su noticiero, respecto a al frio existe lo que se conoce "factor de enfriamiento" del calor sensitivo al cuerpo humano y que dependeindo del viento, humedad y radiacion solar la temperatura ambiente puede o no ser distinta a la temperatura medida por el termometro. Por las condiciones meteoroñogicas la tmemperatura sensible o windchill de la ZMG debe estar de 3 a 4º abajo de lo medido por el termometro en la intemperie.
Q. Miguel Angel Fuentes García UdG-CUCEI
----
LEANLO POR FAVOR Y DENME UNA RESPUESTA
HOLA MI NOMBRE ES FABIOLA SOY DE LAS CHOAPAS VERACRUZ QUIERO TENER CONTACTO CON ALGUIEN DE LA RADIO POR FAVOR CONTESTEME
KARLA ALVAREZ GARCIA
----
para mi buena fortuna, fui ganadora de su fabulosp disco que no termino de escuchar, del cual me gustaria conocer el nombre de la pieza musical. el autor e interprete.gracias y muy feliz año....
Marisa Villanueva Aceves
----
feliz año y participacion de su mp3 de musica rica
saludos y muchas flicidades a todo el equipo de su noticiero, respecto a al frio existe lo que se conoce "factor de enfriamiento" del calor sensitivo al cuerpo humano y que dependeindo del viento, humedad y radiacion solar la temperatura ambiente puede o no ser distinta a la temperatura medida por el termometro. Por las condiciones meteoroñogicas la tmemperatura sensible o windchill de la ZMG debe estar de 3 a 4º abajo de lo medido por el termometro en la intemperie.
Q. Miguel Angel Fuentes García UdG-CUCEI
----
LEANLO POR FAVOR Y DENME UNA RESPUESTA
HOLA MI NOMBRE ES FABIOLA SOY DE LAS CHOAPAS VERACRUZ QUIERO TENER CONTACTO CON ALGUIEN DE LA RADIO POR FAVOR CONTESTEME
KARLA ALVAREZ GARCIA
----
Ignacio Roque
Programa Migraña
Guadalajara, Jalisco, 5 de Enero de 2008.
Estimado Leonardo:
Hoy vi tu programa de television sobre la migraña, el cual
me pareció sumamente interesante. Me podrias proporcionar
domicilio y telefonos de los doctores, para ponerme en contacto
con ellos. Gracias.
Saludos.
Guadalajara, Jalisco, 5 de Enero de 2008.
Estimado Leonardo:
Hoy vi tu programa de television sobre la migraña, el cual
me pareció sumamente interesante. Me podrias proporcionar
domicilio y telefonos de los doctores, para ponerme en contacto
con ellos. Gracias.
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)